Me gusta salir a patinar los domingos. Es uno de esos momentos que más merecen la pena de la semana. Sobre todo porque veo como mis niños aprenden, mejoran y hacen una actividad saludable. Por eso, el domingo es el mejor día para equipar los patines y salir a rodar.
¿Cómo nos aficionamos al patinaje?
Todo comenzó con unas clases que nos regalaron unos amigos. Vivimos en Madrid y la verdad que es una de las mejores ciudades para encontrar cientos de planes diferentes. El caso es que gracias a este regalo, encontramos una actividad para hacer en familia. Los planes de ocio saludable y deporte son los que más nos gustan para hacer con los «peques» de la casa.
Actualmente se pueden encontrar clases para patinar en Madrid en muchas de sus localidades, por lo que el desplazamiento no es un problema. En la escuela fueron muy amables con nosotros, a pesar de que todos eramos novatos. Nosotros habíamos cogido los patines alguna vez, pero los niños partían desde cero.
Lo que más nos gustó es descubrir que patinar es una actividad ideal para hacer toda la familia y por eso hoy he venido a hablar de los beneficios del patinaje en familia.
Beneficios de patinar en familia
Los beneficios del patinaje son múltiples. Muchos de los beneficios son similares a los de otros ejercicios aeróbicos (aumento de la resistencia, incremento de la fuerza muscular, aumento de la capacidad pulmonar, etc…), del deporte en general (libera el estrés, libera endorfinas, mejora la salud general, etc…).
Por otra parte, otros de los beneficios de patinar con la familia son similares a los de algunos deportes al aire libre, como el ciclismo o el running (fortalece el tren inferior, fortalece los huesos, regenera la masa muscular, etc…)Y por supuesto, los beneficios propios del patinaje que no se han dicho estas líneas, como la mejora de la coordinación.
Pero los beneficios de hacerlo en familia van mucho más allá. Patinando en familia, conseguimos:
- Mejorar la relación familiar
- Unir a la familia
- Ayudar a combatir el sedentarismo infantil
- Mejorar la comunicación entre los miembros de la familia
- Prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil
- Crear hábitos saludables
- Ayudar a que los niños aprendan a ser más disciplinados
El deporte en familia ayuda a educar en valores a los niños
Gracias al patinaje, nos dimos cuenta de que el deporte es una forma excelente de inculcar ciertos valores a nuestros niños. Aprovechamos nuestras salidas a patinar para reforzar los buenos valores en ellos.
Valores como el esfuerzo, la disciplina, la constancia, el trabajo en equipo, la motivación o la resolución de problemas. Por ello, agradecemos aquel regalo que nos hicieron nuestros amigos, porque gracias a ellos, conocimos una escuela maravillosa (es la escuela sobre8ruedas, en Madrid), aprendimos a patinar de la mano de grandes profesionales, y ahora hemos descubierto una actividad que nos encanta a toda la familia.
Me encantaría que dedicases un minuto a dejarme un comentario. Me haría ilusión saber cuál es tu deporte favorito en familia. ¿Te animas? Te espero en los comentarios.